Rocinha: metamorfose de uma favela
kike Raw – 2025
¿Cuántas veces has oido hablar de las favelas de Brasil? Y, más importante aún: ¿Cuántas de esas veces has oido sobre la violencia y la pobreza, la droga o la trata?
Este docureportaje busca hacer ver más allá. Internet, especialmente YouTube, está lleno de videos amarillistas de «valientes viajeros con cámara» que solo graban la miseria, las drogas y sobre todo las armas. Lo hacen, sencillamente, por el «yo estuve allí» que genere interés o admiración en quien lo escucha o lo ve. Sin embargo, las favelas son mucho más complicadas que eso.
La palabra favela proviene de una planta del nordeste de Brasil, la favela o faveleira, conocida por ser espinosa, resistente a la sequía y crecer en terrenos pobres. A finales del siglo XIX, tras la Guerra de Canudos (1896-1897), muchos excombatientes del ejército brasileño se asentaron en un morro de Río de Janeiro sin recibir las tierras prometidas por el gobierno. En recuerdo a la colina bahiana donde habían luchado, llamada Morro da Favela por la abundancia de esa planta, bautizaron su nuevo asentamiento con el mismo nombre. Con el tiempo, el término favela pasó a designar cualquier asentamiento urbano precario en Brasil.
Al igual que la planta, los barrios se caracterizan por su naturaleza espinosa, su resistencia convertida en resiliencia y su pobreza. Pero también hay espacio a la esperanza. En la favela de Rocinha, que algunos proclaman la más grande de Rio de Janeiro (aunque no está confirmado) las cosas nunca fueron fáciles, pero aprendieron a salir adelante.
A través de la organización ACAER, pudimos acceder al corazón de sus entramadas calles y conocer, de primera mano, las luces y sombras que rodean al mito. Aprendimos el poder del Capoeira, ya que esta organización enseña Capoeira de forma gratuita a niños, muchos de los cuales poseen diversidad funcional, para que se mantengan en ambientes seguros y lejos del mundo de la delincuencia.
El mundo de las favelas, o mejor dicho, de cada favela en particular, es tremendamente complejo. Este docureportaje no busca ser poseedor del más coherente juicio al respecto, si no aportar una visión real, cercana y sensata de las particularidades que rodean esas colinas.